ELIMINATORIAS QATAR 2022: UN AÑO MUY RARO
El 2021 ya está llegando a su fin y para las selecciones sudamericanas ha terminado el mes pasado oficialmente. Por eso vamos a hacer un repaso de como les fue en este año en las eliminatorias, cómo les va a estos combinados y dividirlos en 5 grupos; las que tuvieron un año perfecto, las que tuvieron una buena temporada, las regulares, las que les fue mal y las que solo quieren que se acabe por lo pésimo que les fue. Sin más que decir empezamos con este recuento.
Muy Bueno
Argentina
Su triunfo más importante fue ganar la Copa América 2021 en tierras de su máximo rival, también acabó un maleficio de 28 años sin éxitos. Ya ha confirmado su participación en Qatar 2022, sin perder un solo partido desde hace dos años. Parece que la ‘Scaloneta’ se va afianzado en los jugadores y estos defienden a Scaloni, a pesar de que el rendimiento y estilo de juego no convenza a algunos periodistas argentinos.
Brasil
Hizo más de lo mismo, sin despeinarse, gano todos los partidos de las eliminatorias a excepción de uno que fue contra Argentina y otro contra Colombia que terminaron en empate. Además, se quedó con el segundo lugar de su Copa América por lo que, se bien esto fue un fracaso, no se le puede bajar de nivel porque se ha consolidado como una de las mejores del mundo; además de asegurar su cupo a Qatar desde hace mucho tiempo.
Bueno
Bolivia
Puede parecer un chiste de mal gusto, pero lo cierto es que empezaron muy mal el año; pero lo cerraron de una forma increíble, que los mantiene expectantes de clasificar a un mundial después de 28 años. En lo que les resta de las eliminatorias se enfrenta a equipos como Chile y Brasil de local, que siempre les ha costado jugar en la altura y de aquí pueden sacar 6 puntos. De cualquier manera, si logra el éxito o no, esta temporada ha sido la mejor de la ‘verde’ en décadas.
Ecuador
La selección de Gustavo Alfaro está con un pie y medio en la próxima cita mundialista. También ya es casi un hecho que será el tercer sudamericano en Qatar porque, tiene 7 puntos más que el sexto y solo quedan cuatro fechas para que concluyan las eliminatorias. Si bien tendría que pasar una catástrofe para que no esté, por lo mostrado, esto hace que se vea imposible. Si bien no tuvieron una buena Copa América, esto pasó a un segundo plano, ya que solo necesitan una unidad para llegar a la meta.
Regular
Perú
La selección ‘incaica’ tuvo un año más o menos, tirando para bueno; ya que consiguió un cuarto lugar en la Copa América y cuando nadie se lo esperaba el equipo de Ricardo Gareca cerró el año colocándose en el quinto lugar que le daría, hasta el momento, el repechaje. Han hecho una buena temporada mejorando ciertas falencias defensivas pero que aún las deben afianzar; además de encontrar un equipo. Dependen de ellos mismos para llegar al mundial del 2022.
Colombia
Los ‘cafeteros’ podrían estar más arriba, pero han terminado empatando muchos partidos. El motivo del porque no están más abajo es debido a que no han perdido mucho y para maquillar este año, consiguieron el tercer lugar de la Copa América, algo nada común en este equipo, ya que se caracterizan por ‘pechearla’ en momentos importantes. De cualquier forma, cierra una temporada que los mantiene en cuarto posición de las eliminatorias que los mete en Qatar.
Malo
Uruguay
La ‘Celeste’ es la gran decepción de este lado del continente, ya que no solo tuvo una decepcionante actuación en la Copa América, sino que también se complicó, mucho más, en las eliminatorias sudamericanas. Recordemos que esta selección empezó el año entre los primeros, pero una seguidilla de malos resultados los está dejando fuera del próximo mundial y, además, con la salida de su entrenador Oscar Washington Tabarez, quien los dirigió por más de 10 años.
El día de ayer, se hizo oficial la contratación de Diego Alonso como el DT de Uruguay y lo asume en un momento crítico; porque la necesidad de ganar y no quedar fuera de Qatar apremia. Sinceramente vemos que lo tienen muy complicado y como se sabe, en estos torneos, son de momento y el estado anímico que atraviesa este equipo no es muy bueno. Sin embargo, cuentan con la ‘garra charrúa’ que siempre aparece en las situaciones complicadas.
Chile
Los ‘Mapochos’ están muy complicados, en lo que se refiere a la clasificación porque lo que les resta son en plazas difíciles. Tuvo una Copa América sin brillo en donde, a lo que nos tenía acostumbrado en años anteriores, no fue protagonista sumado a lo de las eliminatorias que dejó escapar muchos puntos fáciles y, como tenía distribuido su calendario, podría haber llegado sin tantos problemas a esta instancia. A un así, se encuentra a un punto de la zona que lo llevaría a Qatar 2022.
Pésimo
Paraguay
No tuvo una buena temporada y solo quiere que se acabe para pensar en lo que viene, aunque de por sí se vea muy complicado. Si bien prometían mucho a inicio de este 2021 porque se encontraban en zona de clasificación a Qatar 2022, además de, tener un buen proyecto al mando de Eduardo Berizzo. Sin embargo, de ese positivismo, no quedó nada ya que, acabaron en la novena posición con trece puntos a cuatro del quinto; pero sus últimos partidos que les queda no son muy favorables. El cuerpo técnico argentino fue despedido por los malos resultados.
También en la Copa América tuvieron una actuación irrelevante debido a que, mostraron un juego sin ideas y hasta parecía sin planteamiento. Lograron llegar hasta la ronda de cuartos de final donde quedaron eliminados por penales ante Perú. Lo único que les queda a los aficionados de la ‘Albirroja’ es no perder las esperanzas porque contrataron a Guillermo Barros Schelotto que espera devolverles ese ADN guaraní que han perdido esta última década.
Venezuela
La ‘Vinotinto’ es la único que cumplió con lo que prometió, ser la peor de Sudamérica. Se puede ver que esta selección a involucionado; hasta tal punto que aún le siguen debiendo dinero a su antiguo técnico Peseiro. Realmente ha sido un año muy malo y han tirado todo a la basura como una buena generación que tenían para poder llegar a su primer mundial. Hoy se encuentran últimos con siete puntos con casi cero chances de ir al repechaje; solo les queda esperar el 2022 ya que, arribará José Nestor Pekerman y, quien sabe, los puede sacar de ese hoyo incómodo en el que están.
Esto han sido los rendimientos de las selecciones sudamericanas en este año 2021, que nos dejan saldos muy buenos y otras que se deben preocupar ya que en enero 2022 comienzan las fechas decisivas para Qatar. Esperamos que les haya gustado el resumen y no se olviden que todo sobre las eliminatorias sudamericanas lo encuentras de ROCKSPORTS RADIO… Pasión x Pasión; además puedes seguirnos en todas nuestras redes sociales.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.