FÓRMULA 1: DESDE RUSIA CON AMOR
La Fórmula 1 sigue por Europa y se encuentra en la recta final de esta temporada. Tras el fin de semana le dice adiós a Italia para entrar al corazón de los Caucasos, Rusia. Sochi será la décimo quinta cita del calendario, pero el circuito no es de los más atractivos para los espectadores; ya que tiene como costumbre presentarnos eventos de poca intensidad. Es una construcción que rodea las instalaciones de los Juegos Olímpicos de Invierno.
El Autódromo de Sochi es una de las sedes recientes que se integró a la Fórmula 1 y tiene unas características muy particulares a diferencia de los circuitos antiguos. Si el piloto comete algún error la puede sacar barata, ya que sus escapatorias de asfaltos son muy anchas y cualquier despiste no significa más que perder algunas milésimas de segundos. Esto puede significar algo negativo para el espectáculo, pero hace que se vean luchas más feroces porque los pilotos pueden arriesgar más.
La lucha por el campeonato mundial está muy tensa, sobre todo después de lo vivido en Monza; es por eso que en este artículo te presentaremos todo los pormenores de este gran premio que apunta a ser menos aburrido que los anteriores.
Salir primero ¿es importante?
La pole, como siempre, es muy importante, pero no tanto como en otros circuitos. La enorme distancia que hay entre la salida y la primera curva, permite al segundo y tercer clasificado poder llegar a arrebatarle la punta al primero. La técnica al momento de frenar será algo primordial, más aún en el instante de salir de esas curvas de 90 grados; aquí, la potencia del motor influirá en mayor medida en el desempeño de los monoplazas.
Históricamente el equipo Mercedes, desde el 2014 hasta hoy, han sido los únicos ganadores en este circuito y se debe a su planta motriz. En el campeonato actual, esto representará un gran desafío para los motores Honda del quipo Red Bull y una gran motivación para su piloto Max Verstappen, quien buscará quedarse con la victoria; además de romper la hegemonía germana en suelo ruso.
Como Perros y Gatos
Hamilton y Verstappen están enfrascados en una lucha que parece, no tendrá un buen desenlace para el que pierda. Después del choque tremendo que hubo entre los dos en Italia, han habido declaraciones por parte de sus equipos donde se han sacado los trapitos sucios. Toto Wolff, jefe de Mercedes, dijo lo siguiente: “Yo diría que fue, lo que en el fútbol llaman una falta táctica. Probablemente sabía que, si Lewis quedaba por delante, posiblemente ganaría la carrera”.
Cosa muy distinta de lo que se vio, ya que en el accidente fue 50 – 50 culpa entre los dos. Lewis también dio unas declaraciones sorprendiéndose de la poca empatía de Max hacia su persona después del choque: “Vi a Max salir y pasar de largo. Me sorprendió un poco, porque cuando tenemos incidentes, lo primero que queremos es asegurarnos de que el tipo con el que chocamos esté bien”.
Unas palabras fuera de contexto porque en las imágenes televisivas, el británico empezó a dar marcha atrás para volver a la carrera; además de lo que pasó en el GP de Gran Bretaña, cuando chocó al neerlandés y nunca se paró para saber si estaba bien. Por parte de Red Bull salió a hablar Helmut Marko: “Fue un incidente de carrera normal, todas las historias que lo rodean son sacadas de la nada por Mercedes. Han aprovechado para montar un espectáculo alrededor de Hamilton”.
Unas palabras muy duras porque si no hubiera sido por el Halo, esto hubiera acabado en una tragedia. Después de muchos impases entre estas dos escuderías, el que salió perjudicado fue Verstappen, quien fue penalizado con tres puestos en la grilla de salida, es decir, que si logra clasificar primero; tendrá que largar desde la cuarta posición por la sanción y Hamilton pues no tuvo consecuencia; pero su equipo estudia cambiar la unidad de potencia que lo obligaría a salir desde el último lugar.
Mercedes es el claro favorito para llevarse la victoria en Sochi este fin de semana. Este lugar es un bastión para ellos e históricamente le ha venido bien a Bottas al igual que a Hamilton y tomando en cuenta la sanción de Max, además de que ‘Checo’ Pérez no anda fino con el auto, tienen todo servido para ganar esta carrera. Esto no quiere decir que este del todo cerrado, pero Verstappen tendrá que luchar mucho para llevarse el máximo de puntos posibles de Rusia.
La deuda azteca en Fórmula 1
Por el lado de Sergio ‘Checo’ Pérez, hoy está bastante claro cuál es su función y este es ser el escudero de Max. Esto no es de su agrado, pero tendrá que hacerlo por el bien del equipo y esto ha sido confirmado por su jefe Christian Horner: “La forma en que se comportó Pérez en Monza, dondo redujo a su compañero de equipo en cada una de las sesiones, fue perfecto para el equipo y también fue una pena que no estuviera en el podio. Pero se avecinan buenas carreras para ‘Checo’ y tengo la sensación de que se le van a dar las cosas”.
El mexicano está en la necesidad de saldar su deuda en la sesión de clasificación y ser una pieza importante para Red Bull. Si con la penalización de Max no logra ubicarse al menos en la segunda línea de salida, las cosas se le podrían complicar, una vez más, en carrera.
Naranja vs Rojo
Mclaren siguen por las nubes después de ese 1-2 en Monza; con una merecida victoria, Daniel Ricciardo ha tapado la boca a todos sus detractores. En Rusia será un buen escenario para determinar si ese triunfo fue solo suerte o si su nivel sigue mejorando. Las características del auto y su potente velocidad de punta son factores que pueden ayudar al australiano y a Lando Norris (compañero de equipo) como verdaderas amenazas para los de adelante.
El equipo Ferrari sigue penado y lo tendrá muy difícil, ya que el déficit de su unidad de potencia es de 20 caballos de fuerza respecto a los motores Mercedes y Honda, algo que ya se vio en el GP de Italia. El pronóstico no es bastante alentador para los de Maranello en Sochi; sin embargo, los del equipo se niegan a darlo por perdido y dicen que pelearán hasta el final por ese tercer lugar en el campeonato de marcas.
El resto de la parrilla de la Fórmula 1
Con el resto de los equipos, empezaremos con Aston Martin, quien a través de una promoción muy entretenida de James Bond, ha confirmado para la siguiente temporada a sus dos pilotos, Stroll y Vettel. Lo mismo ha hecho Alpha Tauri, que ha vuelto a darles la oportunidad a Pierre Gasly y a un decepcionante, Yuki Tsunoda.
El que se juega su futuro en cada carrera es Antonio Giovinazzi, pues su asiento es el único que no tiene dueño para el próximo año. Organizaciones italianas solicitan al gobierno de ese país que patrocine económicamente a ‘Tonio’ para que se mantenga en la categoría, porque es el único piloto de esta nación en F1, a la vez Ferrari está poniendo de su parte, pero Alfa Romeo ve con buenos ojos la integración del piloto chino, Guanyu Zhou, que trae bajo el brazo 30 millones de dólares de sus patrocinadores del gigante asiático.
Los pilotos de Alpine no tendrán ninguna posibilidad en esta carrera, debido a que el motor es uno de los peores con respecto a los otros y será muy poco lo que puedan hacer en Sochi. Los Haas pues, ya sin nada que perder, intentarán hacer que el héroe local, Nikita Mazepin, se luzca ante su público; pero se ve imposible y es que la realidad dice que solo puede pelear por no quedar en el fondo de la parrilla contra su compañero de equipo, Mick Schumacher.
Todo queda servido para un Gran Premio más de la Fórmula 1, donde Lewis y Max lucharan vuelta a vuelta para ver quién queda primero. Si te gustó este artículo, no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales, además visitar nuestra página web. Lo mejor de la Fórmula 1 lo encontrarás, muy pronto, en ROCKSPORTS RADIO.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.