menu Inicio chevron_right
InternacionalPortadaSports

FÓRMULA 1: EL ÚLTIMO ITALIANO

admin | octubre 1, 2021
Fórmula 1

Hay un solo asiento disponible para la temporada 2022 de la Fórmula 1 y son muchos los pilotos que buscan hacerse con esta butaca; además de pertenecer a ese exclusivo stand de corredores internacionales. Con las incorporaciones de Russell a Mercedes, Bottas a Alfa Romeo y Albon a Willliams, han dado un golpe muy duro en el mercado de pilotos dejando un interrogante por el último lugar disponible, que es el de Antonio Giovinazzi.

Fuente: Formula Shorts

El piloto italiano, mundialmente famoso por tener un aire a Jesucristo (sin levantar falsos testimonios u ofender), es el único que no tiene asegurada su continuidad en la máxima categoría y la prensa especialista de este deporte asegura que ya tiene un pie y medio fuera de la F1. Sin embargo, estos rumores también sonaron el año pasado; pero al final, Alfa Romeo dio la sorpresa al continuar con ‘Tonio’ un año más.

Fórmula 1 Jesus: formuladank
Antonio tiene un parecido a Jesús. Fuente: Reddit

Pero esta vez salen noticias más continuas que aseguran su salida. ¿Qué tanta veracidad hay en ellas? ¿Merece continuar en la Fórmula 1 o debería dar un paso al costado? ¿Sera verdad que su nacionalidad le ayuda para mantenerse en esta categoría? ¿Qué otros pilotos podrían reemplazarlo? Todo esto lo analizaremos en este artículo sobre la pugna por el último asiento de la máxima categoría del automovilismo.

Antonio Giovinazzi: I should just show up on Saturdays | Fórmula 1 | PlanetF1
¿Merece quedarse en la Fórmula 1? Fuente: Planet F1

Italia en la Fórmula 1

Italia es uno de los países que tiene más tradición en lo que se refiere al deporte motor y los italianos, tal cual como en el fútbol, tienen motivos suficientes para sentirse parte de la F1. Ferrari es el motivo principal que desborda pasiones en sus fanáticos, además de la cobertura mediática que día a día se profesa en este deporte debido a sus ‘tifosis’. Pero para crear más demanda, la Fórmula 1 y la FIA siempre han deseado tener un piloto de esa nacionalidad.

Fuente: il Vezz

Cómo llegó Gio a la Fórmula 1

Antonio Giovinazzi es el último y actual corredor que esta encarando esta enorme tarea. ‘Gio’ llegó a la Fórmula 1 en el 2019; acabando una sequía de 9 años sin pilotos italianos tras dejó la salida de Jarno Trulli de la categoría en el 2011. Su carrera ha sido irregular, sin mostrar algo llamativo y la tendencia es que es muy rápido en clasificación, pero sufre un tremendo bajón al momento de las carreras.

Fuente: Antonio Giovinazzi Fans Club

Ante la falta de resultados, ha sido muy cuestionado por no saber aprovechar las oportunidades que se le ha dado. Su continuidad para el próximo año se esta debatiendo en la interna de su, aún, equipo; ya que después de 3 años en la máxima categoría no ha podido billar o al menos demostrar por qué está ahí. Sin embargo, lo que se le reconoce es su capacidad de extraer lo mejor del auto en las clasificaciones y su forma de trabajar, que han mantenido conforme a la gente de Alfa Romeo.

Fuente: Formula Shorts

¿Su nacionalidad es un factor importante?

Pero hay otro detalle que lo ha mantenido en la F1 y es su nacionalidad. Son muchas las partes interesadas en que Antonio continúe, de hecho su futuro podría estar en manos del Gobierno Italiano; aunque los candidatos a reemplazarlo vienen con mucho dinero por parte de sus patrocinadores. Para que el piloto italiano no deje la categoría, el presidente del Club de Automovilismo de Italia ha hecho una petición formal al gabinete para que lo apoye e invierta en él.

Twitter: Antonio Giovinazzi

Por otro lado, el equipo Ferrari también hace presión para que Giovinazzi se mantenga en la F1. “Antonio es nuestro piloto reserva, es italiano y forma parte de nuestra familia Ferrari. Para nosotros, obviamente, sería muy bueno verlo de nuevo en la parrilla para 2022, porque creemos que es muy buen piloto y que todavía se merece un lugar aquí.“, expresó el director deportivo de la escudería italiana, quien le interesa más los benéficos económicos que puede traer el público, en vez de darle un asiento en su equipo.

Antonio Giovinazzi, otra promesa de Ferrari busca sitio en la Fórmula 1 -- F1 --  Autobild.es
Giovinazzi ha pertenecido a la escuela de jóvenes pilotos de Ferrari. Fuente: Autobild

Lo real es que tanto Ferrari como Alfa Romeo tienen acuerdos deportivos, los de Maranello no pueden obligarlos a mantener a ‘Tonio’, algo que ha dejado claro Mattia Binotto al decir que: “Alfa Romeo es libre de elegir a los pilotos que quieran”. Estas palabras dejan en una nebulosa a ‘Gio’, ya que al no tener un auto muy bueno, los puntos son muy escasos; pero es él quien los debe conseguir para quedarse en la F1.

https://www.youtube.com/watch?v=0uJn2A57fgQ
Fuente: F1 Interviews clips

Conclusión

El momento de Antonio Giovinazzi ya pasó, cuando ingresó a esta categoría estaba llamado a ser el futuro piloto de Ferrari; pero su pobre rendimiento le impidió alcanzar ese objetivo. Con 27 años debería estar en el nivel más alto de su carrera deportiva; sin embargo, la realidad es otra, porque no supera a pilotos más jóvenes como Norris, Russell e incluso Stroll o Tsunoda. La experiencia acumulada solo lo hace atractivo para equipos en crecimiento que son Haas o Williams, aunque, ninguno para los que pelean por campeonatos.

Fuente: FormulaaaVid

Actualmente, el que le está ganando la pulseada es el piloto chino, Guayu Zho, debido a los patrocinadores que vienen detrás de él; esto hace que ‘Tonio’ se encuentre entre la espada y la pared. Además que su futuro se encuentra en el limbo. Si se llega a ir, será sin pena ni gloria, porque tuvo muchas oportunidades para demostrar su calidad como piloto, pero de repente le faltó eso que algunos tienen y es la ‘suerte’.

Lucha entre Italia y China con Giovinazzi y Zhou por el último puesto de la  parrilla de Fórmula 11 en 2022
El piloto chino es el candidato preferido de Alfa Romeo. Fuente: laSexta

Si te gustó este artículo no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales, además visitar nuestra página web. Lo mejor del Fórmula 1 también lo encontrarás, muy pronto, en ROCKSPORTS RADIO.

Escrito por admin

Comentarios

Esta publicación actualmente tiene 1 comentario.

Deja un comentario





  • cover play_circle_filled

    01. Feel my dreams
    Tom Cuffia

    2,50
  • cover play_circle_filled

    01. Axol
    Black Ambrose

  • cover play_circle_filled

    02. Prefekt
    Kenny Bass, R. Galvanize

  • cover play_circle_filled

    03. Kontinuum
    Grover Crime, Kelsey Love

  • cover play_circle_filled

    04. Surf

  • cover play_circle_filled

    05. Darkness
    Dixxon

  • cover play_circle_filled

    06. Weakness
    Grover Crime

  • cover play_circle_filled

    07. The Revolver
    Dixxon, Grover Crime, Grover Crime

  • cover play_circle_filled

    Live Podcast 010
    Kenny Bass

  • cover play_circle_filled

    Live Podcast 009
    Paula Richards

  • cover play_circle_filled

    Live Podcast 008
    R. Galvanize

  • cover play_circle_filled

    Live Podcast 007
    Kenny Bass

  • cover play_circle_filled

    Live Podcast 006
    J PierceR

  • cover play_circle_filled

    Live Podcast 005
    Gale Soldier

  • cover play_circle_filled

    Live Podcast 004
    Kelsey Love

  • cover play_circle_filled

    Live Podcast 003
    Rodney Waters

  • cover play_circle_filled

    Live Podcast 002
    Morris Play

  • cover play_circle_filled

    Live Podcast 001
    Baron Fury

play_arrow skip_previous skip_next volume_down
playlist_play