FÓRMULA 1: UNA VICTORIA DESLUCIDA EN SILVERSTONE
Este fin de semana, fue histórico para la máxima categoría del automovilismo en Gran Bretaña, ya que hemos tenido el estreno de un nuevo formato de carrera, bastante auspiciado y difundido por los organizadores. Donde Lewis Hamilton dio el primer golpe el viernes, Max Verstappen se la devolvió el sábado ganando la Carrera Sprint y todo se salió de control el día domingo.
El nuevo episodio entre Lewis y Max ha acabado en una declaración de guerra entre los dos pilotos que luchan por el campeonato. Pasó lo que tenía que pasar, pero se tardó mucho porque la rivalidad que han venido teniendo los dos, por primera vez en la temporada, ha tenido una consecuencia grave; y el mayor perjudicado ha sido el piloto neerlandés.
La falsa victoria de Lewis
Todo se fue al hoyo en la primera vuelta de la Curva de Copse, que es una de las más rápidas del circuito donde se llega hasta 300 km/h y es un gran reto para los pilotos. Hamilton tocó la rueda trasera derecha del Red Bull de Max y este, por la inercia y velocidad a la que iba, se fue directo contra las protecciones; golpeando lateralmente contra ellas.
Max Verstappen, por suerte salió caminando con algunos golpes y bastamente mortificado, no solo por el violento choque, sino por las posibles consecuencias que se vienen de aquí hacia adelante en el campeonato. Toda la distancia y el buen trabajo que hizo en las anteriores carreras se fueron en un segundo por una mala maniobra.
La sanción de 10 segundos que recibió “Luisito” no compensa en nada el grave accidente que ocasionó. Una penalidad tan pobre para lo que realmente debió haber recibido, será que tuvo bastante influencia su jefe de equipo de Mercedes, Toto Wolf; para que los comisarios hayan sido tan benevolentes o también será que jugaba mucha la localía del piloto inglés; ya que el príncipe Edward estaba dentro de los invitados del equipo alemán.
En síntesis, ya se sabía lo que iba a ocurrir, Hamilton se alza como ganador en su casa, en medio de una polémica que divide a muchos de seguidores si lo que hizo estuvo bien para ganar. Para la Fórmula 1 esto le viene bien, ya que el campeonato se pone al rojo vivo y recorta de 33 a 8 puntos la distancia con Verstappen.
En el pódium
A pesar de lo sucedido, Leclerc vendió muy cara la victoria. El monegasco luchó hasta las últimas vueltas, pero en los kilómetros finales el Mercedes de Lewis lo paso sin oposición. Estuvo cerca de ganar la carrera después de 33 GP´s, con esa SF 1000 llena de limitaciones. Lo que se destaca es el gran manejo que tuvo en este gran premio. En la primera salida se colocó por delante de Valtteri Bottas y gracias al toque en Hamilton y Verstappen se pudo colocar primero.
En la segunda largada, después de la bandera roja por el accidente, pudo mantener el primer lugar. La verdad se esperaba que el coche tuviera problemas a la mitad de la carrera; pero sorpresivamente, Charles supo mantener el ritmo de carrera y cuidar muy bien los neumáticos; sin embargo, le faltó ese último envión para ganar. Una lástima, si bien se le reconoce este extraordinario segundo lugar, a pesar de ello, conociéndo como es él, esto le debe saber a muy poco.
El último escalón del pódium lo completó Valtteri Bottas, quien tuvo una carrera a como nos tiene acostumbrado; manteniendo un ritmo de carrera normal, sin sobresaltos; pero estando allí como la segunda opción en caso Hamilton se salga de la pista. A la mitad de la carrera estuvo por delante del inglés; pero el equipo le pidió por radio que lo dejara pasar, parecido a la que pasaba en Ferrari con Schumacher y Barrichello, como fiel escudero cumplió las órdenes.
Otro pódium para el finlandés y puntos importantes para el equipo alemán en el campeonato de marcas; pero otro golpe en la moral de Valtteri, que lo hacen sentir menospreciado y que cada vez se van poniendo las cosas más claras sobre quien es el favorito en la marca Mercedes.
Los que puntuaron
Los McLaren tuvieron una sólida, pero nada extraordinaria actuación, y terminaron en la cuarta y quinta posición. Esta vez Daniel Ricciardo estuvo cerca de su compañero Lando Norris; el australiano en esta carrera se reencontró con su mejor versión de años anteriores. Los de Woking se van con 22 puntos de casa y aún se mantienen terceros por delante de Ferrari, que no da tregua en la lucha por ese tercer lugar en el campeonato de marcas.
Sainz por su parte, logró una sexta posición que le sabe a éxito; considerando lo accidentado que fue su fin de semana. En la Carrera Sprint tuvo que remontar desde los últimos puestos y en la carrera supo administrar el rendimiento de los neumáticos para conseguir una buena cosecha de puntos.
Fernando Alonso fue uno de los grandes animadores del Gran Premio de Gran Bretaña; después de haber tenido una gran largada, como en años anteriores, en la Carrera Sprint pudo materializar esta actuación con un séptimo lugar. Una vez más por encima de su compañero de equipo, que al menos esta vez pudo terminar el GP en la novena posición dando algunos puntos más para Alpine
Stroll y Tsunoda completan el Top 10 en el octavo y décimo puesto respectivamente. Ambos supieron aprovechar el accidente de la primera vuelta y los problemas de los demás para darle puntos importantes para sus equipos.
El “Wey” no la vio
El mexicano Sergio “Checo” Pérez, en esta carrera ha tenido una actuación muy mala durante todo el fin de semana. En clasificación, terminó por detrás de un auto más lento que el suyo, en esta ocasión el Ferrari de Leclerc. En la Carrera Sprint, en la largada, partió mal siendo presa fácil de Norris y Alonso. En la vuelta 6, tuvo un despiste que ocasionó serios daños en su coche, haciéndolo abandonar.
En carrera, salió del PitLine y se esperaba que pudiera remontar por lo menos hasta el séptimo lugar, pero no lo consiguió. Con respecto a su ritmo, sobrepasó a autos más lentos que el suyo; sin embargo, esto no fue suficiente para entrar en la zona de puntos. El equipo Red Bull no le ayudó en la estrategia y lo único que pudo aportar fue marcar la vuelta más rápida para robarle ese punto a Hamilton. Terminó décimo sexto solo por delante de los Haas.
Conclusión
La carrera de Gran Bretaña le ha dejado a la Formula 1 un campeonato bastante luchado. Hamilton se encuentra a 8 puntos del líder Max Verstappen. Esta victoria, más el accidente del piloto de Red Bull, le han devuelto las opciones al inglés de ganar el título; además Mercedes venía con la responsabilidad de recortar la brecha al equipo de las bebidas energéticas y como Thanos, con solo un “chasquido”, se metieron en la pelea por el campeonato.
Debo acotar que esto se pudo evitar porque Max debió pensar en ese momento fríamente y dejarlo pasar a Hamilton, ya que solo era la primera vuelta. Él podía retomar la primera posición debido a que tenía un mejor carro; además de tener un equipo que sabe hacer estrategias carrera. Pero su juventud y demencia pudieron más, cayendo en el juego del piloto de Mercedes, originando que este se le acercara en el campeonato de pilotos. Como diría Toto Wolf en la previa del GP: “Hamilton está a un abandono de Verstappen”
Mis Pilotos del día son Charles Leclerc, Carlos Sainz y Fernando Alonso; con mención de honor para Lando Norris, Lance Stroll y Yuki Tsunoda. Y el “mazazo” para mí es para Lewis Hamilton y Toto Wolff por la poca deportividad mostrada en esta carrera.
Si te gustó este artículo no te olvides de visitar nuestra página web y darle me gusta a nuestras redes sociales.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.