LIONEL MESSI: BARCELONA Y SU FUTURO SIN EL ASTRO ARGENTINO

Algunas personas, entre ellos muchos periodistas, creen que ante la salida de Lionel Messi, el Barcelona tendrá muchos problemas y probablemente será el fin de un estilo e idea de juego que tantos títulos les había dado. En la rueda de prensa que hizo el astro argentino por su despedida, muchos reporteros deportivos hicieron preguntas muy chupamedias; un poco más y solo les falta besarle los zapatos, diciendo que esto no volvería a ser lo mismo sin él.
Pero de verdad, ¿el Barcelona perderá mucho sin Messi? Cabe recordar que el mismo día de su despedida, el equipo ‘culé’ ganó el trofeo Joan Gamper por un marcador de 3 a 0 frente a la Juventus, y en el campo de juego se encontraba Cristiano Ronaldo. Muchos aficionados creen que el futuro del equipo catalán de aquí para adelante será muy triste y que no volverán a competir por la Champions.
La despedida del Camp Nou
Es muy triste que Lionel se haya ido, pero aún más vergonzoso es que se queden jugadores como Sergi Roberto que, en palabras de Luis Enrique, “no le mete gol ni al arcoíris”, Umtiti que ha sido un engaño, Piqué que es más lento que una tortuga y Pjanic que, desde que llegó de la “Juve”, solo jugó 27 partidos de los 70 de la temporada 2020/21 y no marcó ni un gol.

Lo digo utilizando ese adjetivo, porque en las buenas épocas del “Barça”, a estos jugadores seguramente los hubieran sacado a la primera, por más que algunos sean canteranos. Estos futbolistas que mencioné no son los culpables de esta situación actual del Barcelona sino es de su ex-presidente Josep María Bartomeu (Nobita de Doraemon para los Youtubers), quien hizo renovaciones de contratos con altos sueldos, que al final perjudicaron económicamente a la institución blaugrana.
Muchos critican al presidente actual, Joan Laporta de no haber retenido a Messi, ya que él tenía toda la intensión de jugar por el club que lo vio crecer como futbolista y lo acusan de que lo botó. Solo queda decir que estas personas que lo acusan están mal informadas porque se hizo un estudio contable y se dieron con la sorpresa que no le podían pagar el sueldo que él pedía y al final del día, no hubo un acuerdo de ambas partes.
Los Fichajes y la esperanza del Dios Noruego
Para esta temporada hay nuevos fichajes como Memphis Depay que llega del Olympique de Lyon de Francia y es un pedido expreso del DT, ya que desde el mercado de fichajes del año pasado lo estaba pidiendo, pero recién ahora que había algo de dinero, por fin le han podido cumplir su deseo.
Después tenemos al ‘Kun’ Agüero, que salió del Manchester City y llegó gratis al Barcelona porque al equipo le faltaba un referente de área; además para que Lionel no se sintiera solo en el equipo, pero ante la noticia de su salida, el “Kun” se ha vuelto a lesionar y es una lástima ya que se esperaba contar con él.
Al jugador que el presidente del equipo quiere y no pierde la esperanza de tener en sus filas, es al noruego Erling Haaland. Según el portal Transfermarket, su ficha cuesta 130 millones de euros, algo con lo que el club catalán en estos momentos no cuenta. Esperan hacer caja en estos meses que resta del 2021 para ir con fuerza en el mes de enero del 2022 para asegurarlo y quitarle ese jugador al Bayern de Múnich.

Los referentes que deben aparecer
Ante la salida de Messi, quien muchas veces tapaba los déficits de juego del equipo, es el momento que aparezcan esos jugadores que estaban a su sombra. Esa figura que debe aparecer es Antoine Griezmann, quien es el jugador con más potencial de la plantilla, por su estilo de juego y también como persona que es fuera de las canchas, como lo hace saber en sus redes sociales y esto le vendría bien al “Barça” como su nuevo referente.
Otro que tiene todas las cartas para llegar a ser todo un referente es Pedri, quien ha sido uno de los jugadores revelación de La Liga y esto le ha servido para que Luis Enrique lo haya llamado a la selección española para esta última Eurocopa; además de quedar segundo en los Juegos Olímpicos. A sus 18 años ha jugado más de 70 partidos en esta última temporada.
También lo pondría al “Kun” por lo que es, por lo que transmite por más que no juegue; pero ante la lesión que tiene, no lo pongo como uno de los grandes referentes. De repente, el equipo puede utilizar su imagen cuando sean eventos de videojuegos o lanzamientos del PES, ya que en los e-Sports, actualmente es una de las personas más seguidas en el mundo, tanto en su canal de Twitch como Youtube; además, cuenta con una sencillez que impacta en las personas.
Cómo será la formación del Barça sin Messi
Ahora sin la participación del astro argentino, ¿cómo será la plantilla del Barcelona? Para esta temporada, yo creo que con los jugadores que actualmente tiene, así formaría: En el arco Marc ter Stegen; en defensa Piqué y Araujo, por los lados Jordi Alba y Sergiño Dest; en el mediocampo Busquets y De Jong y adelante, como media punta, Pedri; como extremo izquierdo, Ansu Fati, ya recuperado de su lesión; por la derecha Griezmann y el nuevo fichaje, Memphis Depay como delantero.

Cabe recordar que este equipo esta comandado por el neerlandés Ronald Koeman, a quien el presidente actual a su llegada lo quería botar, pero no pudo porque no había plata para pagarle. Con la salida de Messi ahora tendrá la libertad de hacer su formación favorita, el 4-2-3-1 y dudo mucho que puedan fichar a alguien más ya que, la salida de “La Pulga” no ha dejado nada de dinero al cuadró ‘culé’, es decir no tienen fondos.

Reflexión
En todos estos años el Barcelona jugaba en torno a Messi, y fue así como conquistaron varios éxitos hasta la Champions del 2015, el último gran título del Barça. Sin embargo, después de esto, sobre todo con la salida de Neymar, el rol cambio. El equipo cayó en una “Messidependencia”, donde el argentino debía hacer de armador, asistidor, goleador e incluso recuperar los balones. Ese fue el gran error del equipo, que todos se esperanzaron en que él hiciera todo tal cual como fue con la selección argentina.
Ahora sin Messi, los otros jugadores de la plantilla tendrán que resolver los problemas y encontrar ese juego en equipo que no lo profesan desde la era de Josep Guardiola y este equipo actual del Barça, no es para que se vayan al descenso , ni tampoco para pelear la Champions, solo está para pelear La Liga y la clasificación al torneo más importante de clubes de Europa.
Pero sigo pensando que su ‘talón del Aquiles’ del cuadro catalán es atrás: Piqué, Sergi Roberto, Busquet, que cada año que pasa juegan peor, y Lenglet, a quien cada vez que lo atacan, sabes que es un gol seguro para el rival. Si hay algo de justicia en este mundo, ellos se tendrán que ir por la puerta de atrás; sin embargo, aun cuentan con el uruguayo Ronald Araujo y el lateral derecho estadounidense, Sergiño Dest, que aunque no se encuentran en el Top, a futuro con trabajo lo estarán.
El que pierde con la salida de Messi es Jordi Alba. El lateral izquierdo sigue siendo bueno a pesar de la edad que tiene; en la temporada anterior todas las asistencias que hizo fueron para “Lio”. Ahora que no está ese finalizador, de repente siente que cada subida que haga al área rival sea en vano porque no hay un delantero que la emboque al arco.
Otra preocupación es el capitán del equipo, el primero será Sergio Busquets, pero si no está él, la segunda opción será Gerard Pique, quien nunca ha sido líder nato en el equipo como en la selección española y la última opción es Sergi Roberto, que no sé cómo se ha podido quedar tantos años en el Barcelona.
Esto es lo que tiene el ‘Barça’ actualmente y es con lo que va pelear en esta temporada. Esperamos que le vaya bien en esta nueva era sin Messi.
Si te gustó este artículo no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestra página web.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.