MOTOS: LA COMPETENCIA MÁS ARRIESGADA DEL MUNDO

Hay una carrera de motos tan surrealista que se corre en una isla de Gran Bretaña. Esta competencia se llama TT Isle of Man y es una de las más peligrosas del mundo, pues es única en el mundo y su circuito es una carretera publica que es cerradas exclusivamente para esta competencia; por último, gana el que hace el mejor tiempo. Es por ese que en este artículo te presentaremos este loco y extremo evento que reúne a los pilotos profesionales y amateurs.

Historia
La primera carrera tuvo lugar el 28 de mayo de 1907 y el recorrido eran unas 10 vueltas en un circuito de 25,5 kilómetros. El vencedor de esta competencia fue Charlie Collier con una Matchless de 500 centímetros cúbicos y lo realizó en una velocidad media de 61,5 km/h que ahora esto es un chiste. La pista donde se disputa actualmente cuenta con 60,73 km con una altura de máxima 422 m.s.n.m y tiene 60 curvas en total.

El TT de Man formó parte de campeonato mundial de motociclismo desde 1949, año que se inició la MotoGP, hasta 1976 y su denominación era el Gran Premio del Reino Unido. Pero el piloto Giacomo Agustini, alzó su voz de protesta y decidido no participar más de este evento debido a lo peligroso que era. Después se unieron más pilotos a este boicot y la organización le bajo el dedo a esta carrera.

La peligrosidad del circuito
Según le han denominado algunos periodistas, es la carrera más peligrosa del mundo, ya que en esta pista han fallecido más de 255 pilotos de motos hasta la fecha. Es una cifra altísima a comparación de las otras competencias del deporte motor y muchos de los competidores piden que se cancele. Sin embargo, esto no es impedimento para varios, porque hacen caso omiso e igual se inscriben como en el 2019, donde se apuntaron más de 100 corredores.
La peligrosidad se debe a la alta velocidad media a la que van, que es 257 km/h, y el récord de velocidad en recta es de 331 km/h. Pero el motivo de las muertes, aunque suene descabellado, no es por lo rápido que corren sino porque no hay escapatorias; además que las veredas están muy cerca y al mínimo contacto estos salen disparados contra lo que haya a su paso. Prácticamente se corre en esquinas de casas y con ondulaciones que hace que las motos despeguen aproximadamente unos 20 centímetros del suelo; además hay muchos muros y precipicios.
No importa el miedo sino la aventura
Esta son las razones de porque es la competencia más peligrosa, ya que a la mínima desconcentración las motos terminan hechas chatarras y muchas veces incineradas; mientras que las personas terminan con heridas de gravedad que le pueden ocasionar la muerte. También algo que lo hace muy mítico es que el público se encuentra cerca de la pista, además uno pude sentir como te pasan su vehículo cerca de la cara.
Los que corren esta carrera no son solo considerados pilotos sino gladiadores, debido a los peligros a los que se enfrentan ya sea en un día soleado o en uno de lluvia. Los ciudadanos de esta Isla de Man son muy enfáticos y protegen a su competencia, ya que cuando uno entra a este territorio es recibido con un cartel que dice: “Sino te gustan nuestras reglas; sale un barco cada media hora”.
Si nos ponemos a pensar, por propia lógica, esta competencia es una locura; pero el piloto Micky Quaid dio una explicación del porque estos peligros constantes no atemorizan a los competidores: “Es como el sexo, todos lo amamos, pero lo mejor es el orgasmo. Sin embargo, no siempre podemos conseguirlo, pero acá en la isla de Man cuando compites es como si tuvieras orgasmos todo el tiempo”.
Si te gustó este artículo no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales, además visitar nuestra página web. Lo mejor del Mundo Motor también lo encontrarás, muy pronto, en ROCKSPORTS RADIO.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.