NUTRICIÓN DEPORTIVA: ¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES?
Un tema que ha ido tomando forma en nuestro país durante los últimos años, ¿qué tan fundamental es la nutrición deportiva en la formación de atletas capacitados? Una pregunta que pudimos resolver con la llegada del Dr. Andrés Cáceres a la cabina de RockSports Radio. El viernes 12 de Agosto en NRG Rock compartió con nosotros dudas, consultas y brindó consejos relacionados al tema.

El Dr. Andrés Cáceres estuvo junto a César André este 12 de Agosto en NRG Rock
El primer tema del que se habló fue sobre la relación entre el deporte y la nutrición. Ante ello el doctor manifestó lo siguiente: «La práctica del deporte requiere de 3 elementos: entrenamiento, descanso y alimentación. En el caso del último entra la nutrición, la cual tiene el objetivo de cumplir las demandas que la disciplina exige. Para ello se debe tener en cuenta factores como la edad, el nivel de exigencia y la etapa de cada deportista; pues cada persona es diferente». El Dr. Cáceres enfatizó luego que todos estos elementos tienen que ir a la par.
Un detalle interesante es que aclaró que cada deporte o disciplina requiere de un plan de alimentación diferente. Por ejemplo, expuso que el fútbol es un deporte intermitente; a palabras de él esto significa: «Esto quiere decir que durante un largo periodo tiempo una actividad física lleva un ritmo leve de intensidad; pero de un momento a otro puede pasar a tener una intensidad más fuerte. Tenemos ejemplos como a la hora de los saltos para un cabezazo o los contragolpes».
Algo a destacar fue que nos expuso que en el mismo fútbol, las posiciones de los jugadores están ligadas a su nutrición deportiva. «Las posiciones del campo son determinantes para saber que dietas deben llevar; los porteros necesitan más peso, fuerza y velocidad explosiva. Por su parte los mediocampista necesitan mayor resistencia», exponía el Dr. Cáceres.
¿CÓMO FUNCIONA LA NUTRICIÓN DEPORTIVA EN LOS DEPORTISTAS?
El nutricionista brindó una comparativa muy interesante sobre los beneficios de una alimentación adecuada en los que practican deportes. «El cuerpo es como un auto de carrera y los carbohidratos funcionan como el combustible del vehículo. Por ello son necesarios para que nuestro cuerpo empiece a andar en la práctica deportiva. Podemos encontrarlos en cereales, la avena, la quinua, el arroz o la papa. Por su parte las proteínas tienen la función de mejorar la estructura muscular. Aplicado al fútbol ayuda con el tema de la fuerza».
La alimentación después del entrenamiento es vita. Para un deportista, al día debe consumir entre 4 o 5 comidas. Esta depende de los horarios de entrenamiento; estas 5 comidas son: desayuno, colación mañana, almuerzo, colación tarde y cena. Respondiendo a una duda correspondiente sobre los populares rehidratantes recalcó que si bien apoyan en la recuperación durante la actividad física; fuera de esta no es nada recomendable. Para aquellos momentos siempre está la vieja confiable, el agua fresca.
EL FACTOR CLAVE EN LA ALIMENTACIÓN
«La nutrición deportiva debe iniciar de acuerdo al desgaste físico. Tenemos la etapa infantil, en la que debemos medir según el pensamiento que un niño pueda tener; en la parte de la adolescencia se le aumenta según la nueva carga de ejercicio. Una dieta balanceada parte desde observar cuales son los hábitos del deportista; empezamos con platos con un buen aporte de carbohidratos, proteína y grasa»; manifestó el doctor en cuanto a cómo se debe planear un plan de alimentación.
Finalizando resaltó que en estos tiempos ya se está dando cierto apoyo a las divisiones menores en el tema de nutrición; ya que lo considera un pilar fundamental pues es mas fácil educar en el tema de alimentación a una edad temprana. También lanzó un gran consejo para los deportistas jóvenes: «Uno aprende con el deporte, esto forma hombres de bien. Mi recomendación es si este es el camino que han elegido entiendan que el camino no es fácil y habrá dificultades. La disciplina es la clave para conseguir sus objetivos».
Una amena entrevista que sin duda nos ha despejado varias dudas. Además de aclarar un panorama que conlleva un factor muy importante en la formación de deportistas. Encuentra más contenido de este estilo en ROCKSPORTS RADIO… Pasión x Pasión
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.