UN MUNDIAL CADA DOS AÑOS ¿BUENA O MALA IDEA?
¿Se imagina usted que el Mundial se juegue cada dos años? La FIFA es la encargada de organizar este evento desde 1930 y se da cada 4 años. De lograse esta idea se cambiarían totalmente las reglas y habrían muchos más participantes; sobre todo, muchos más campeones; claramente está el tema del beneficio económico. Por eso, en este artículo te informamos de lo que podría pasar y qué consecuencias traería entre evento si llegara a desarrollarse como se pretende.
Arséne Wenger y su plan de un Mundial cada dos años
Este tema viene sonando desde hace meses y puede aún generar más conflicto al problema que hay entre el máximo ente del fútbol y las ligas europeas. Un mundial cada dos años tiene sus pro y sus contras, al igual que sus detractores y los que se encuentran a favor de esta idea. Pero aquí comienza la pregunta, ¿es viable hacer este evento en el tiempo que se pretende hacer, teniendo en cuenta todas las competencias que hoy existen?
El encargado del estudio de viabilidad y de organizar el calendario tan complicado que hay entre los clubes y selecciones es el ex técnico del Arsenal, Arséne Wenger. El francés ha declarado que es una buena idea hacer un mundial cada dos años y está buscando la manera de configurar exitosamente las fechas de las ligas y de eliminatorias para poder presentar el proyecto lo más adecuado posible para que las asociaciones y federaciones lo terminen aceptando, así no les parezca.
Arséne ha planteado dos planes para poder hacer este mundial en el tiempo estipulado; el primero es que haya un periodo de selecciones por temporada, es decir, se desarrollaría entre octubre y noviembre en la cual se junten las selecciones y se jueguen las eliminatorias o las copas regionales; con esto definirían a los clasificados al Mundial. La otra opción es que haya dos periodos, uno en octubre y otro en marzo para definir los cupos.
¿El Final de la Copa América y Eurocopa?
Hay que tener en cuenta que si el Mundial se juega cada dos años habría un año libre sin Mundial. Por ello, si hay Eliminatorias y al otro año hay otra Copa del Mundo, por cuestión de calendarios, si solamente quieren hacer en un mes este tipo de cosas, hay dos opciones, o las copas continentales desaparecen o la Copa América, Eurocopa, Copa Oro y las otras se convierten en los procesos clasificatorios de cada confederación.
Esto implicaría el final de las Fechas FIFA y también la Copas de las Naciones de la UEFA y CONCACAF. Las selecciones solo jugarían entre estos meses antes mencionados; evitando los viajes largos contínuos. Otra competencia que diría adiós es el Mundial de Clubes y además se plantea que los jugadores tienen que tener 25 días de vacaciones obligatorias, dejando en claro que las ligas tendrían que terminar mucho antes de como se conoce actualmente.
¿Más beneficios para los futbolistas?
Los motivos por el cual la FIFA quiere cambiar de 4 a 2 años el mundial es que quiere dar un mayor descanso a los jugadores. El plan de Arséne es asegurarles un mes de descanso a los futbolistas por temporada después de las competiciones y además disminuirle la carga de los viajes. Al no existir estas cinco Fechas FIFA que se juegan por año y solo hacerlos viajar una vez para que juegue por su selección, les estaría afectando menos, incluso mejorarían su rendimiento.
Otro motivo, aunque la FIFA lo niegue, es el económico. Organizar un Mundial claramente genera ganancias y esto ayudará a las confederaciones y los países, por la cual lo podrá repartir; además de tener mayor capital para mejorar cada uno de los beneficiados. Pero el mayor ganador es el ente central del fútbol que pasaría a duplicar su dinero en caso se haga el torneo cada dos años.
El punto final es que ayudaría a los jugadores a tener más posibilidades de jugar más mundiales, ya que el promedio que juegan son 4; pero solo tienen un evento productivo porque van avanzando en edad. Con esta idea de cada dos años, le da más chances a cada uno de estos jugadores de poder volver y ganar un título con su selección, incluso esto ayudaría a las mismas naciones de poder ganar un campeonato mundial.
Mundial cada dos años: Sí vs No
Los que están a favor son claramente los de la FIFA, Wenger y también algunos ex futbolista importantes como Ronaldo Nazário, Jared Borgetti, Sami Kedhira, Roberto Carlos y el presidente de la Federación de México; además quienes no lo han hecho público, pero no tendrían ningún problema en que se haga y estarían apoyando esta idea, son las confederaciones de CONCACAF, OFC (Oceanía), AFC (Asia) y CAF (África).
Ahora, quienes están en contra, son las dos confederaciones más importantes y las únicas que han conseguido títulos mundiales: Conmebol y UEFA. Según estos, los argumentos que esgrimen son; que es imposible que se haga un mundial cada dos años y no se podría dar porque los clubes ya tienen calendarios y competencias establecidas; además de que es complicado porque hay contratos de por medio.
El proyecto ya está sobre la mesa y se debe estar definiendo antes de fin de año; pero a nuestro modesto entender, es una mala idea, ya que se perdería la mística y todo lo que lo rodea. La espera por un Mundial, donde se reúne lo mejor del mundo fútbol, lo hace más que interesante.
Si te gustó este artículo, no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales, además de visitar nuestra página web. Lo mejor de las Eliminatorias Qatar 2022 lo encontrarás, muy pronto, en ROCKSPORTS RADIO.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.